Federica Presa Rodríguez

María Federica Presa Rodríguez, nació en Montevideo, Uruguay en 1984.
De profesión es actriz, aunque se ha desempeñado en rubros muy diversos para vivir.
Está radicada en Argentina desde el 2008. Es aficionada a la literatura y al cine.
Su película favorita es Nazareno Cruz y el lobo, de Leonardo Favio.
Cerca del suelo, es su primer libro. 

Gustavo Mora

Médico psiquiatra, de 69 años, nacido en Mercedes dedicó su vida a encontrarse y encontrar en las diferentes realidades humanas su visión del mundo.
Luego de sus años de cárcel, se encontró con la medicina haciendo de la psiquiatría su profesión y nexo con el otro. Prontamente, al culminar sus estudios y experiencias en Montevideo, vuelve a radicarse en Mercedes por años y desde allí su retiro en Montevideo.

Gustavo comenzó a escribir desde siempre, poesía inicialmente, nunca participó de algún concurso, por pudor. Publicó un libro Inaugurar el alba, luego del resultado del Plebiscito de la Ley de Caducidad en el año 2009, “Porque creo que efectivamente no debemos cejar en la lucha por el Nunca Más y mantener la memoria” decía. Un libro de prosa y poesía que rememora su pasaje por la cárcel en la dictadura. Luego de ello ha seguido militando por estas causas. Ha participado en varios talleres de creación literaria, publicado en libros colectivos de estos.

En Otredad y locura, reflexiones de un psiquiatra recopila su experiencia de labor en la psiquiatría, sus vivencias y repercusiones en sí mismo, opiniones y críticas acerca del estado de la salud mental en el país, lo que por otra parte, siente como una excluyente escuela de aprendizaje.

María Laura Quiroga

Mi nombre es María Laura, soy maestra. Nací en Salto y tengo 43 años.

Desde chiquita tenía muchos síntomas, dolores y malestares que no sabía de dónde venían, ni a qué se debían. Fui muchas veces al médico, a muchos médicos, pasé por muchos estudios y análisis, de todo tipo. Tuve varios diagnósticos y múltiples tratamientos. En el año 2000, a mis 20, nazco a la vida celíaca. Y así descubrí en mí una nueva forma de ver la vida,
el mundo y a los demás.

Descubrí historias maravillosas, conocí a personas mágicas, aprendí a quererme así,
aprendí a abrazar esta condición que me define y no. Hoy trabajo, junto a muchos otros y otras por los derechos de las personas celíacas. Porque el mundo debe ser un lugar para todos.

No soy la “niña de la caja rosa”, pero me gusta pensar que si. ¿Y vos?

BASES

Bases concurso literario editáonline 2021 Podrán participar todos los/as autores/as uruguayos, residentes en el país o en el exterior, y extranjeros residentes en Uruguay, mayores de 18 años. Los textos que concursan deben estar escritos en español, ser originales e inéditos. Los/as autores/as son legalmente responsables por las eventuales denuncias de plagio que pudieran presentarse. Se establecen dos categorías: Narrativa e Interés general (historia, ciencias sociales, investigación periodística, etc.). Habrá una etapa de preselección, basada en la información siguiente (se recomienda concisión): Para textos narrativos: Perfil del autor (breve biografía del autor). Descripción de la obra (incluye extensión). Perfil del lector … Leer más

VIRGINIA GUTIERREZ LECOMTE

Virginia Gutiérrez Lecomte (Montevideo, 1971) es profesora de inglés,
traductora de portugués y actriz.

En los últimos años, su actividad se ha centrado en la docencia de idiomas y de teatro en inglés en la primaria de un colegio. Además de su trabajo actoral, cuenta historias para niños
en inglés, y directora de un grupo de teatro en portugués.
En este último rol, fue co-creadora de textos de espectáculos teatrales a partir de 2012.

Virginia comenzó a escribir ficción en 2003, y participó posteriormente del taller
de escritura “Entrelíneas”, durante cinco años.

La novela Kaika de Robles y la Tierra de la Memoria nació en dicho taller de escritura,
y participó del primer concurso de editáonline 2020.

RAQUEL MARTÍNEZ SILVA

Raquel Martínez Silva (Montevideo, 1937) comenzó a escribir ficción después de jubilarse. Varios de sus cuentos han obtenido premios o menciones en concursos nacionales.
Su libro para niños Juan Martín y Nicanor, dos niños de la Banda Oriental (Trilce, 2008)
fue ganador de los Fondos Concursables del MEC y luego digitalizado e incorporado
a la Biblioteca Ceibal. Publicó Los cristales de mi vuelo (Rumbo, 2011), cuentos para adultos. Otros muchos fueron incluidos en antologías colectivas.

Su novela En el damero amurallado de San Felipe y Santiago obtuvo menciones en el
Concurso Lectores de Banda Oriental (2012) y en el Primer Premio Washington Benavides (2017) y segundo premio en el concurso de editáonline 2020.

Premios

Premios 1er. premio: Publicación digital y presentación de la obra para su venta en línea en la plataforma editáonline. Incluye corrección editorial, diseño de la cubierta y del interior, y diseño del perfil del autor en la plataforma editáonline. 2do. premio: Publicación digital y presentación de la obra para su venta en línea en la plataforma editáonline. Incluye corrección editorial, diseño del interior y diseño del perfil del autor en plataforma editáonline. 3er. premio: Publicación digital y presentación de la obra para su venta en línea en la plataforma editáonline. Incluye diseño del interior y diseño del perfil del autor … Leer más

Item added to cart.
0 items - $0.00